Roger Torrent, presidente del Parlament
El presidente del Parlament ha enviado un escrito al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena para que se facilite la investidura de Jordi Sànchez. Roger Torrent se ha dirigido al juez para pedirle que “acuerde todo lo que sea necesario” para que el ‘número dos’ de JxCAT pueda someterse al debate de investidura del lunes 12 de marzo.
“Cumple con todos los requisitos”. De esta manera, el presidente de la Cámara catalana ha defendido que Sànchez sortea con éxito lo requerido “por la propia Constitución para someterse al debate de investidura”. Así, según Torrent, no hay margen alguno para la discrecionalidad ni las restricciones.
Una petición que se suma a la que realizó el abogado de Sànchez. Por el momento, el juez Llanera se ha dado de margen hasta el mismo lunes para emitir cualquier tipo de respuesta. No obstante, Torrent ha insistido en que el político catalán cuenta con los “derechos de representación política” al haber sido escogido como diputado en las elecciones catalanas del 21 de diciembre.
Al mismo tiempo, el presidente del Parlament de Cataluña ha recordado a Llanera que “solo el presidente del Parlament puede nombrar candidato a la investidura y puede fijar la fecha del pleno”. “Como ya sabe, tanto la propuesta de candidato como la fecha del pleno de investidura son dos facultades que me corresponden como presidente del Parlament”, ha trasladado el dirigente de ERC, según ha recogido Europa Press.
Por ello, tras constatar que Sànchez es el diputado con más apoyos para la investidura, Torrent ha reclamado al magistrado del Tribunal Supremo que tenga en cuenta todos estos elementos para permitir que el parlamentario de JxCAT se someta al pleno de investidura.
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…