Torrent llama a la calma e insiste en buscar un frente común “en defensa de las libertades”

Cataluña

Torrent llama a la calma e insiste en buscar un frente común “en defensa de las libertades”

El presidente del Parlament ha realizado un discurso institucional tras los disturbios de este domingo.

Roger Torrent
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha llamado a la calma e insiste en lo que ya pidió este sábado: un frente común “para defender los derechos y libertades fundamentales”. En un discurso institucional, Torrent ha denunciado el papel del Estado y de las instituciones judiciales, a quienes adjudica una “sed de venganza” contra los líderes independentistas catalanes. El presidente del Parlament ha anunciado que este lunes iniciará una ronda de contactos con partidos, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil para “articular una respuesta conjunta y unitaria” a la situación que vive Cataluña, según recoge Europa Press. Además, Torrente ha llamado a la calma: “No regalemos victorias a quien no quiere que la democracia gane”, ha afirmado.

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha llamado a la calma e insiste en lo que ya pidió este sábado: un frente común “para defender los derechos y libertades fundamentales”.

En un discurso institucional, Torrent ha denunciado el papel del Estado y de las instituciones judiciales, a quienes adjudica una “sed de venganza” contra los líderes independentistas catalanes.

El presidente del Parlament ha anunciado que este lunes iniciará una ronda de contactos con partidos, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil para “articular una respuesta conjunta y unitaria” a la situación que vive Cataluña, según recoge Europa Press.

Además, Torrente ha llamado a la calma: “No regalemos victorias a quien no quiere que la democracia gane”, ha afirmado.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…