“Hemos hablado de todo y esto es importante para nosotros”. Las sensaciones de Quim Torra, a pesar de las “posiciones bastante alejadas”, tras su reunión con Pedro Sánchez han sido buenas. O al menos en el tono. El diálogo entre ambas instituciones ha sido agradecido por el presidente de la Generalitat y más al ver que se ha conversado de cuestiones que “hacía años que no se podían hablar en estas reuniones”.
El presidente catalán ha valorado especialmente la relación bilateral que se establece “con la continuación de una próxima reunión en Barcelona”. Serán en esas comisiones bilaterales “donde se hablarán de los famosos 46 puntos”, según Torra.
No obstante, la falta de concreción de Sánchez no ha terminado de convencer a Torra: “No me ha acabado de concretar el proyecto del PSOE, ni la solución a nuestra exigencia de autodeterminación”. Aun así, ha reconocido que no esperaba que en dos horas se pusiera punto y final a una falta de entendimiento de ocho años.
En este sentido, el líder del Govern ha recordado al presidente del Gobierno central que la “solución” en la crisis catalana cuenta con el “80% del apoyo de los catalanes”. Y esa salida no es otra que “por el derecho a la autodeterminación”. “Le he expresado que Cataluña no renuncia a cualquier fórmula para alcanzar la independencia”, ha afirmado.
Al mismo tiempo, Torra, después de confesar que le “ha gustado ver a un presidente que escuchaba y tomaba”, ha relatado que ha sido el propio Sánchez quien ha puesto sobre la mesa la decisión de retirar los vetos a las leyes catalanas de carácter social. Algo que el presidente catalán ha agradecido.
Respecto a los presos independentistas, el dirigente de la Generalitat ha aseverado que no se ha negociado “nada” sobre ellos como “objeto de negociación política”. Así, Torra ha exigido a Sánchez que el Estado acabe “la ofensiva judicial contra el independentismo”. “Le he recordado que sí hay presos en Cataluña y exiliados”, ha apostillado.
Por último, Torra ha recordado que quien “debería estar aquí es el presidente Puigdemont”.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…