Cataluña

Torra se querellará contra un miembro de la JEC que trabajaba para Ciudadanos

Ciudadanos pagó mensualmente a Andrés Bentanco mientras participaba en debates decisivos sobre el conflicto catalán y el desarrollo de las elecciones entre los años 2017 y 2019.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, en su mensaje institucional de Fin de Año, el 30 de diciembre de 2019 en el Palau de la Generalitat de Catalunya, en Barcelona

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado este jueves que presentará una querella contra un vocal de la Junta Electoral de Central (JEC), Andrés Betancor, que compatibilizó el cargo en este órgano con ser asesor de Ciudadanos.

Según ha informado eldiario.es, Cs pagó mensualmente a Betancor mientras participaba en debates decisivos sobre el conflicto catalán y el desarrollo de las elecciones entre los años 2017 y 2019.

«Dado que es el origen de mi inhabilitación, presentaré una querella por soborno, prevaricación y/o delito electoral contra Betancor y los que sean responsables de este escándalo que pone en duda todas las decisiones tomadas por la JEC durante los últimos dos años», ha explicado Torra en un mensaje en su perfil de Twitter recogido por Europa Press.

Betancor, catedrático de Derecho Administrativo en la Universitat Pompeu Fabra, ingresó en la JEC en octubre de 2017, a propuesta de la formación que dirigía Albert Rivera, y en ese momento ya era asesor de Cs.

La JEC está compuesta por ocho magistrados seleccionadas por sorteo por el Tribunal Supremo y cinco catedráticos elegidos por el Congreso de los Diputados a propuesta de los grupos parlamentarios.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.