Categorías: Opinión

Torra quiere fronteras

Resulta admirable la ola de solidaridad que se ha producido como consecuencia de la alarma desencadenada en torno al coronavirus. Claro que siempre hay excepciones de ciudadanos que desentonan del clamor general en demanda por la unidad para poderle hacer frente a la amenaza de la pandemia. La sociedad enfrenta a un enemigo común, un enemigo sin amigos ni aliados, al que hay que combatir o derrotar antes de que nos vaya llevando por delante uno a uno a todos.

Los gestos de comprensión hacia las incómodas medidas que se están adoptando reflejan que nuestra sociedad es adulta, sensible e inteligente. Este es un momento especial para renunciar a rencillas, diferencias y ambiciones primarias para concentrarnos en el mismo objetivo; es decir, para concentrarse en lo que preocupa a todos y abandonar los intereses y obsesiones individuales. En esas estamos, por fortuna, casi todos.

Deprime, eso sí, tener que incorporar la palabra casi. Hay, aunque resulte increíble, excepciones. Y más, de excepciones de personas de obligada sensatez y, para colmo de males, elegida por otras personas para gobernarlas y por lo tanto, para velar por su salud antes que por cualquier otra cosa. El caso más visible, quizás no el único, pero si el más indignante es el de Quin Torra, el presidente de la Generalitat catalana.

Esta crisis está poniendo al descubierto muchas cosas buenas y alguna pésima. Nadie podría imaginarse que una sociedad tan culta, respetable y y responsable como la catalana quedase en unas manos que ante la adversidad más grave responda agrediendo a la necesidad de unirnos – no importa nacionalidad, etnia, idea o religión – e intentado aprovechar para separarnos y enfrentarnos.
Torra, un personaje cuya talante hostil y convicciones obtusas, no parece inquieto por la suerte de sus conciudadanos – incluida su propia salud por la que, dicho sea de paso, todas las personas de bien deseamos que recupere pronto -: lo que de verdad reflejan sus intenciones es obtener beneficios para su empeño de poner fronteras, no para evitar la expansión del coronavirus, que eso ya lo decretó el Gobierno español, si no para separar a sus conciudadanos de los demás.

Acceda a la versión completa del contenido

Torra quiere fronteras

Diego Carcedo

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace