Torra lamenta los incidentes en el Parlament: “El camino de la independencia no es este”
Cataluña

Torra lamenta los incidentes en el Parlament: “El camino de la independencia no es este”

El presidente catalán pide mantener la movilización, pero que “sea siempre no violenta”, tras lo sucedido en el primer aniversario del 1-O.

Investidura de Quim Torra

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha valorado los incidentes producidos este lunes en la conmemoración del primer aniversario del 1-O. El líder catalán ha lamentado los actos lanzando otro mensaje: “El camino de la independencia no es este”.

“El primero de octubre lo hicimos a cara descubierta porque no tenemos nada que esconder. Tenemos que exigirnos que la movilización sea siempre no violenta. Radicalmente no violenta”, ha valorado en la intervención inicial del Debate de Política General.

En todo caso, ha defendido que lo sucedido fueron unos “hechos aislados que no son nada representativos” del movimiento independentista. Aun así, ha adelantado que el Govern hará autocrítica para saber qué podría haber hecho mejor en el dispositivo.

Pese a ello, Torra ha llamado a no rebajar la movilización ciudadana aunque insistiendo en que en las próximas protestas “no deben repetirse” los hechos de ayer frente al Parlament. Aun así, ha recalcado que “no hay que rebajar ni un milímetro la movilización”.

Por último, ha pedido unidad al resto de fuerzas independentistas: “Hay que acabar el mirarse de reojo constante”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.