Torra desbloquea la formación de Govern tras sustituir a los consellers cesados
Cataluña

Torra desbloquea la formación de Govern tras sustituir a los consellers cesados

El Gobierno había rechazado publicar el nombramiento de Jordi Turull, Josep Rull, Toni Comín y Lluís Puig. Elsa Artadi, Laurà Borràs, Alba Bergés y Damià Calvet son los elegidos.

Quim Torra

Mariano Rajoy ha rechazado esta tarde la propuesta de Quim Torra de nombrar miembros del Govern a cuatro consellers cesados. Se tratan de Jordi Turull, Josep Rull, Toni Comín y Lluís Puig. Y la respuesta del presidente catalán no se ha hecho esperar: ha aceptado las condiciones del Gobierno central y ha decidido sustituir a estos cuatro nombres.

De esta manera, Torra, con el fin de desbloquear la formación del Govern y así acabar con el artículo 155, ha firmado el decreto en el que sustituye a los exconsellers cesados.

En su lugar, el presidente de la Generalitat ha nombrado a Laurà Borràs como consejera de Cultura, Alba Bergés como consejera de Salud y Damià Calvet como consejero de Territorio y Sostenibilidad. Elsa Artadi cogerá el relevo de Turull en Presidencia.

Mari Àngels Chacón será la titular de Empresa.

Con estos cambios realizados, el Diario Oficial de la Generalitat -todavia bajo el control del Gobierno con el 155- podría publicar el nombramiento de consellers, lo que daría acabará automáticamente con la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.