Torra defiende la reforma del sistema sanitario planteada por los profesionales
Cataluña

Torra defiende la reforma del sistema sanitario planteada por los profesionales

Torra ha agradecido a los profesionales sanitarios la tarea "excepcional" que han llevado a cabo en los últimos meses por la pandemia.

El presidente del Col·legi de Metges de Barcelona, Jaume Padrós, y el presidente de la Generalitat, Quim Torra

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha expresado este jueves su apoyo a la propuesta de reforma del sistema sanitario de Cataluña que plantean los profesionales de salud tras una reunión en el Palau de la Generalitat con los colegios profesionales y asociaciones que representan a los trabajadores del sistema sanitario.

En un comunicado, ha explicado que en la reunión le han entregado el ‘Decálogo para la reforma del Sistema de Salud de Cataluña’, y Torra ha agradecido a los profesionales sanitarios la tarea «excepcional» que han llevado a cabo en los últimos meses por la pandemia.

El jefe del Ejecutivo catalán se ha comprometido a impulsar una mesa de trabajo con la participación de las instituciones sanitarias, el Govern y otros actores políticos, que en tres meses lleve a un pacto político amplio para hacer una reforma estructural de la sanidad catalana.

«Hay que aprovechar este consenso único entre todos los profesionales de la sanidad y la sociedad» que se ha alcanzado con el coronavirus, y ha apostado por ir más allá de una gratificación puntual por la pandemia e impulsar las reformas estructurales que reclaman los trabajadores sanitarios.

Por eso, ha expresado su compromiso para «acompañar» este proceso de reforma, ya que considera que invertir en salud es invertir en el futuro de Cataluña.

Al encuentro han participado la presidenta del Col·legi d’Infermeres i Infermeres de Cataluña, Paola Galbany; el presidente del Col·legi de Metges de Barcelona, Jaume Padrós; el presidente del Col·legi de Metges de Tarragona, Fernando Vizcarro; el presidente del Col·legi de Metges de Lleida, Ramon Mur; el presidente del Col·legi de Metges de Girona, Josep Vilaplana, y el presidente de la Societat Catalana de Gestió Sanitària, Pere Vallribera, entre otros.

Más información

Julian Assange, fundador de Wikileaks, comparece en el Consejo de Europa en Estrasburgo - Parliamentary Assembly Of The Co / DPA
Solicita además cinco años para el jefe de operaciones por revelación de secretos y sitúa el espionaje entre 2015 y 2018, con cámaras con audio y acceso remoto.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde
La presidenta del BCE subraya que la política seguirá reunión a reunión y dependiente de los datos, en un contexto marcado por la guerra arancelaria de EEUU y la reciente distensión entre la UE y Washington.