Cataluña

Torra cree que «habría elecciones» en Cataluña si le inhabilitan tras una sentencia firme

"Yo seguiría pidiendo que el Parlament se pronunciase y acataría lo que dijese el Parlament".

El presidente de la Generalitat, Quim Torra

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha sostenido este miércoles que si una sentencia firme del Tribunal Supremo le inhabilita como presidente y el Parlament acata esa sentencia «habría elecciones», aunque él ha defendido que esperará a que la Cámara se pronuncie al respecto. «Si el Parlament de Cataluña llegase a ese momento de desautorizarme, seguramente estaríamos unos meses en funciones y habría elecciones», ha explicado en una entrevista a Ràdio 4 recogida por Europa Press.

Pese a que la ley de Presidencia de la Generalitat establece que el presidente del Parlament debe proponer a un nuevo presidente del Ejecutivo en el plazo de 10 días en caso de condena penal firme que conlleve la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos, Torra ha subrayado que exigiría el pronunciamiento de la Cámara sobre su cese: «Yo seguiría pidiendo que el Parlament se pronunciase y acataría lo que dijese el Parlament».

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.