Torra avisa que la violencia podría “entorpecer nuestro camino hacia la independencia”
Cataluña

Torra avisa que la violencia podría “entorpecer nuestro camino hacia la independencia”

El presidente catalán condena la violencia en las calles y afirma que cualquier persona que ha cometido un acto violento debe ser castigada.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha concedido este martes una entrevista en la CNN en español, donde se queja de que Pedro Sánchez haya visitado Barcelona y no le coja ni el teléfono, algo que para él es “incomprensible” Además critica la visión del problema del presidente del Gobierno: “Quiere poner el foco en que hay un problema de convivencia y de violencia en Cataluña. Y no es verdad. Lo que hay aquí es un problema de democracia”, ha explicado.

Torra se ha desmarcado de los actos de violencia en las calles: “A mí no me representa la violencia, en absoluto, y la condeno. Es más, esto podría entorpecer nuestro camino hacia la independencia”, ha señalado en esta entrevista recogida por la Cadena SER, quitándose de toda responsabilidad a pesar de haber alentado a la ciudadanía a ejercer la desobediencia civil tras la publicación de la sentencia del procés.

El president cree que hay “infiltrados” en las protestas y considera que no ayudan a la causa independentista: “Se está investigando a infiltrados y provocadores… gente que hasta ahora no conocíamos porque esto no había pasado nunca en Cataluña”. De nuevo, insiste en que, “evidentemente, cualquier persona que ha cometido un acto violento debe ser castigada”.

Torra, por su parte, no considera que está solo, como le describen sus propios socios. “Estoy trabajando para que mi país sea independiente y si no tengo la fuerza y los apoyos necesarios, lo dejaré”, ha afirmado en la entrevista en la CNN.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.