Categorías: Internacional

Tokio se plantea abiertamente un nuevo estado de emergencia tras confirmar un récord de 463 nuevos casos

Las autoridades del Gobierno Metropolitano de Tokio han anunciado este viernes un número récord de 463 casos de coronavirus en las últimas 24 horas en la capital de Japón, una cifra que casi supera en un centenar al anterior máximo de 367 casos registrado el jueves.

Así, la epidemia vuelve a escaparse al control de las autoridades, que ya no descartan un posible retorno al estado de emergencia para la ciudad.

«Estamos casi en un punto en que tenemos que considerar la declaración de un estado de emergencia solo para Tokio. Quiero pedir a todos que tomen las medidas necesarias para que podamos evitar esta decisión», ha declarado la gobernadora de la capital, Yuriko Koike.

«Nos encontramos ante una situación crítica y estamos al borde de un aumento explosivo de los contagios. Necesitamos tomar medidas para evitarlo», ha añadido.

De momento, el Gobierno de Tokio ha solicitado a los restaurantes y bares de karaoke que sirven bebidas alcohólicas que reduzcan sus horarios de atención durante la mayor parte del mes de agosto.

Los bares, a su vez, han criticado que el subsidio mensual de 2.000 dólares que reciben para sostener sus cuentas es insuficiente. En declaraciones a la cadena pública de Japón, NHK, el propietario Kitamura Ryohei, recuerda que los alquileres en la capital son extremadamente altos y el dinero no les llega para cubrir gastos.

Además, la Asociación de Medicina de Tokio ha informado que el número de personas que solicitan una prueba de detección del virus ha excedido la capacidad en algunos centros de análisis y que esto está ocasionando demoras.

Y mientras, los casos siguen aumentando en todo el país. El jueves se registraron alrededor de 1.300 casos, una cifra de contagios sin precedentes. La ciudad de Osaka ya ha registrado este jueves otros 190 casos mientras que las prefecturas de Okinawa y Fukuoka informaron respectivamente de 49 y 121 casos el jueves, nuevos récords diarios.

Más de un millar de personas han fallecido por la enfermedad desde la declaración de la epidemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Tokio se plantea abiertamente un nuevo estado de emergencia tras confirmar un récord de 463 nuevos casos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace