Categorías: Especial Tokio 2020

Tokio reconoce que el anuncio de la OMS sobre el coronavirus puede afectar a las discusiones sobre los Juegos

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, expresó este jueves sus temores sobre el desarrollo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del próximo verano en la capital después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya declarado al coronavirus como una pandemia global, pero dejó claro que los eventos no se van a cancelar.

Koike reconoció que este anuncio de la OMS «podría afectar» a las discusiones sobre qué hacer con los Juegos, pero insistió en que duda mucho que se suspendan. «No hay forma de que los Juegos vayan a ser cancelados si consideramos los sentimientos del pueblo japonés y de los preparatidos que se han hecho hasta este momento», advirtió a los medios.

La dirigente dijo que cree que está en la mano del Comité Olímpico Internacional (COI), «que conoce todos los detalles de los preparativos», el de tomar una decisión final sobre una cita que debe comenzar el 25 de julio y que tiene previsto reunir a cerca de 11.000 deportistas.

Por su parte, el gobierno japonés apuntó que el país continuará con los preparativos tal y como está programado. «No hay ningún cambio en la postura del Gobierno de cara a lo planeado para los Juegos, y se mantiene la coordinación cercana con el COI, Tokyo 2020 y el gobierno de Tokio», indicó el portavoz Yoshihide Suga en rueda de prensa.

Un mensaje también similar al que se envía desde el Comité Organizador. «Nada ha cambiado de forma significativa. Estamos trabajando con las organizaciones implicadas para preparar los Juegos», señaló un miembro anónimo a ‘Kyodo News’. Este miércoles, otro miembro, Haruyuki Takahashi, había apuntado a este medios que propondría un aplazamiento de uno o dos años por esta pandemia, comentarios que fueron desmentidos por su organismo.

El número de casos confirmados por el coronavirus en Japón ha sobrepasado ya los 1.350, incluyendo los cerca de 700 afectados el crucero Diamond Princess que estuvo atracado en cuarentena en el puerto de Yokohama. Los fallecidos hasta el momento por el Covid-19 ascienden a 24. Los expertos han advertido que la cifra es tan grande que no ha suficientes kits para realizar los tests en el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Tokio reconoce que el anuncio de la OMS sobre el coronavirus puede afectar a las discusiones sobre los Juegos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace