Coronavirus

Tokio reconoce que el anuncio de la OMS sobre el coronavirus puede afectar a las discusiones sobre los Juegos

Yuriko Koike, expresó sus temores sobre el desarrollo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del próximo verano.

Un hombre con una mascarilla, debido al coronavirus, en un acto de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, expresó este jueves sus temores sobre el desarrollo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del próximo verano en la capital después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya declarado al coronavirus como una pandemia global, pero dejó claro que los eventos no se van a cancelar.

Koike reconoció que este anuncio de la OMS «podría afectar» a las discusiones sobre qué hacer con los Juegos, pero insistió en que duda mucho que se suspendan. «No hay forma de que los Juegos vayan a ser cancelados si consideramos los sentimientos del pueblo japonés y de los preparatidos que se han hecho hasta este momento», advirtió a los medios.

La dirigente dijo que cree que está en la mano del Comité Olímpico Internacional (COI), «que conoce todos los detalles de los preparativos», el de tomar una decisión final sobre una cita que debe comenzar el 25 de julio y que tiene previsto reunir a cerca de 11.000 deportistas.

Por su parte, el gobierno japonés apuntó que el país continuará con los preparativos tal y como está programado. «No hay ningún cambio en la postura del Gobierno de cara a lo planeado para los Juegos, y se mantiene la coordinación cercana con el COI, Tokyo 2020 y el gobierno de Tokio», indicó el portavoz Yoshihide Suga en rueda de prensa.

Un mensaje también similar al que se envía desde el Comité Organizador. «Nada ha cambiado de forma significativa. Estamos trabajando con las organizaciones implicadas para preparar los Juegos», señaló un miembro anónimo a ‘Kyodo News’. Este miércoles, otro miembro, Haruyuki Takahashi, había apuntado a este medios que propondría un aplazamiento de uno o dos años por esta pandemia, comentarios que fueron desmentidos por su organismo.

El número de casos confirmados por el coronavirus en Japón ha sobrepasado ya los 1.350, incluyendo los cerca de 700 afectados el crucero Diamond Princess que estuvo atracado en cuarentena en el puerto de Yokohama. Los fallecidos hasta el momento por el Covid-19 ascienden a 24. Los expertos han advertido que la cifra es tan grande que no ha suficientes kits para realizar los tests en el país.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.