Categorías: Internacional

Tokio pone en cuarentena a sus 14 millones de habitantes ante la «gravedad» del coronavirus

La gobernadora de la ciudad japonesa de Tokio, Yuriko Koike, ha puesto este miércoles en cuarentena a los cerca de 14 millones de habitantes que viven en la localidad ante la «grave situación» provocada por la pandemia de coronavirus en el país.

Así, ha pedido a la población que trabaje desde casa siempre y cuando sea posible durante los próximos días. «Estamos viendo un incremento del número de positivos esta semana», ha lamentado, según informaciones del diario local ‘The Japan Times’.

El gobierno local ha confirmado 41 nuevos casos en un solo día, más de la mitad que el día anterior –que contaba con solo 17–. En total, el número de muertos en el país ha ascendido a 43, mientras que los infectados son ya casi 2.000.

Koike ha indicado que la capital japonesa se encuentra en una fase «crítica» en la que puede registrar una «explosión» en el número de contactos si fracasa y no actúa a tiempo.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores nipón ha pedido a los ciudadanos que no realicen viajes al extranjero a menos que sean «absolutamente necesarios».

La decisión ha sido tomada después de que el Comité Olímpico Internacional y las autoridades niponas acordaran suspender hasta el próximo año los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Voces críticas con el Gobierno han alertado de la falta de pruebas ante los comentarios y análisis de expertos, que aseguran que el número de contagios es mucho mayor.

Acceda a la versión completa del contenido

Tokio pone en cuarentena a sus 14 millones de habitantes ante la «gravedad» del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

59 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace