Vacunación

Todos los vacunados con fármacos usados en la UE recibirán certificados

"En el proyecto propuesto por la Comisión Europea se dice que un Estado miembro debe expedir certificados sin importar de qué vacuna se trate en concreto".

Banderas de la Union Europea
Banderas de la Unión Europea

Todos los vacunados contra el covid-19 en los países de la UE, incluso los inoculado con fármacos ruso o chino, sin importar si fue aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), recibirán certificados, comunicó un representante de la Comisión Europea.

«En el proyecto propuesto por la Comisión Europea se dice que un Estado miembro debe expedir certificados sin importar de qué vacuna se trate en concreto; todos deben tener la oportunidad de recibir tal certificado sin importar si la vacuna fue aprobada por el regulador europeo o solo a nivel nacional», afirmó el representante.

Precisó, sin embargo, que «hay que distinguir la expedición del certificado y el reconocimiento de la vacuna concreta».

Asimismo, subrayó que «los Estados de forma obligatoria deben reconocer las vacunas aprobadas por la EMA (…) Pero los Estados tienen también la posibilidad de reconocer otras vacunas aprobadas a nivel nacional, aunque no están obligados a hacerlo».

El 17 de marzo pasado la Comisión Europea propuso la creación de los certificados digitales verdes, que servirán como acreditación de que una persona se vacunó contra el covid-19, se recuperó de la enfermedad o dio negativo en una prueba de coronavirus.

Esos certificados digitales, según explicó la Comisión Europea, no tienen por objetivo restringir el desplazamiento dentro de la UE, sino facilitarlo.

La iniciativa de la Comisión Europea tendrá fuerza legal una vez aprobada por el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.