Categorías: Economía

Todos los afectados por ERTE de rebrote podrán acceder a las prestaciones tras una corrección del SEPE

Todos los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE) activados como consecuencia de un rebrote de covid podrán acceder al cobro de las prestaciones, aunque su contrato de trabajo se realizara con posterioridad al 18 de marzo, según ha informado este jueves CCOO, que ha explicado que esto será posible gracias a que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha modificado el criterio restrictivo que estaba impidiendo a algunos trabajadores recibir estas ayudas.

Según el sindicato, el SEPE estaba realizando una «interpretación restrictiva» del último decreto de prórroga de los ERTE, de manera que el organismo estaba limitando la protección por desempleo en los ERTE de rebrote a personas con contratos de trabajo posteriores al 18 de marzo de 2020, exigiendo período de carencia para acceder a las prestaciones y denegándolas en caso de no acreditarlo.

En el caso de contar con cotizaciones suficientes para el acceso a las prestaciones por desempleo, CCOO denuncia que el SEPE les obligaba a gestionar personalmente sus prestaciones, sin posibilidad de que lo hiciese la empresa que presentó el ERTE.

El decreto de prórroga de los ERTE hasta el 31 de enero de 2021 incluía la extensión de las medidas de protección social previstas durante la primera ola de la pandemia a los trabajadores que se vieran afectados por la segunda ola y acabaran en un ERTE.

«Hemos constatado que desde el Ministerio de Trabajo se ha procedido a la revisión y modificación de esta interpretación restrictiva, eliminando el requisito de que la fecha del contrato sea anterior al 18 de marzo de 2020 y previendo la revisión de oficio de todas las situaciones que se han producido hasta la fecha», asegura el sindicato.

CCOO, que había denunciado esta situación verbalmente y por escrito ante el Ministerio de Trabajo, ha valorado positivamente en un comunicado «que se haya procedido con rapidez a este cambio de criterio y que el SEPE pueda gestionar, sin problemas, las prestaciones de todas las personas afectadas por los ERTE de rebrote».

Acceda a la versión completa del contenido

Todos los afectados por ERTE de rebrote podrán acceder a las prestaciones tras una corrección del SEPE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace