Categorías: Economía

Todas las tecnologías renovables serán más baratas que la quema de combustibles fósiles en 2020

Los costes de generación de energía renovable se han reducido considerablemente en los últimos años, especialmente en el caso de la eólica y la solar fotovoltaica. Para el director general de IRENA (la Agencia Internacional de Energía Renovable), Adnan Z. Amin, esta dinámica “señala un cambio significativo en el paradigma energético”, que acabará por consumarse en 2020, cuando todas las tecnologías renovables producirán energía de forma más barata que la quema de combustibles fósiles.

Según el reciente informe ‘Costos de generación de energía renovable en 2017’ publicado por el organismo, en la actualidad la energía con combustibles fósiles tiene un coste medio de entre 5 y 17 centavos de dólar por kWh. Algunas tecnologías limpias ya son capaces de competir en precio, como la hidroeléctrica (5 centavos de dólar por kWh), la eólica terrestre (6 centavos por kWh) o la solar fotovoltaica (10 centavos por kWh), pero otras como la eólica marina y termosolar son aún más caras.

La reducción de los costes en las renovables se hará especialmente palpable en los próximos años en el caso de la fotovoltaica: caerán un 50% entre 2018 y 2020, de acuerdo a los pronósticos de IRENA, tras haber caído ya un 73% entre 2010 y 2017.

Por su parte, el informe estima que los resultados de las subastas “señalan que los proyectos de energía eólica ‘offshore’ y de termosolar comisionados en el período entre 2020-22 tendrán un costo en el rango de entre 6 y 10 centavos por kWh. Así, IRENA proyecta que “todas las tecnologías de energía renovable competirán con los precios de los fósiles para 2020”, e incluso serán más baratas, al registrar un rango de coste de generación eléctrica de entre 3 y 10 centavos por kWh.

“Pasar a las energías renovables para la nueva generación de energía no es simplemente una decisión ambientalmente consciente, ahora es -abrumadoramente- una decisión económica inteligente”, ha asegurado Amin.

“Los gobiernos de todo el mundo están reconociendo este potencial y están avanzando con agendas económicas bajas en carbono respaldadas por sistemas de energía basados en energías renovables. Esperamos que la transición recoja más impulso, apoyando los empleos, el crecimiento, la mejora de la salud, la resiliencia nacional y la mitigación del clima en todo el mundo en 2018 y más allá”, continúa el director general de IRENA en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Todas las tecnologías renovables serán más baratas que la quema de combustibles fósiles en 2020

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace