Tecnología

TikTok regresa a la actividad tras el anuncio de la moratoria de Trump

Los usuarios estadounidenses han recuperado la aplicación unas doce horas después de que la propia empresa china pasara «a negro» como consecuencia de la ley que prohíbe su actividad. La aplicación no permitía ver vídeos y presentaba únicamente un mensaje en el que instaba a sus usuarios a «permanecer atentos».

Trump ha anunciado que aprobará el mismo lunes, fecha de su toma de posesión, una orden ejecutiva con una moratoria de 90 días para facilitar que se logre evitar la prohibición de TikTok. Además, ha planteado como solución que la empresa sea en un 50 por ciento de propiedad estadounidense.

«Salvemos TikTok», ha proclamado el presidente electo en su red social Truth Social antes de anunciar que emitirá el decreto presidencial.

«¡He pedido a las empresas que no dejen que TikTok siga caído! Voy a emitir una orden ejecutiva el lunes para prorrogar el plazo para la aplicación de las prohibiciones de la ley para que podamos conseguir un acuerdo que proteja nuestra seguridad nacional», ha explicado.

La orden, explica Trump, especifica que no habrá consecuencias para ninguna empresa que haya impedido que TikTok se deshabilitara. «Los estadounidenses se merecen ver nuestra emocionante toma de posesión del lunes y otros acontecimientos y conversaciones», ha resaltado.

Como solución, ha planteado que «me gustaría que Estados Unidos tuviera el 50 por ciento de la propiedad en una ‘joint venture'». «Así salvaríamos TikTok, lo mantendríamos en buenas manos y facilitaríamos que siguiera transmitiendo», ha apuntado.

La posibilidad de conceder tal moratoria –sujeta a condiciones concretas– está prevista en la ley aprobada el año pasado y declarada constitucional recientemente.

RETIRADA DE LAS TIENDAS DE APLICACIONES

Horas después de la retirada, Apple y Google han procedido a eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones móviles en Estados Unidos, como lo exige la ley, tal y como ha confirmado la compañía de Cupertino, «obligada a cumplir las leyes en las jurisdicciones donde opera», según un comunicado publicado en su página web, mientras que Google no ha realizado todavía comentarios al respecto.

La ley, firmada en abril por el presidente Joe Biden, ordena a la empresa matriz de TikTok, ByteDance Ltd., con sede en China, que se deshiciera de su negocio en Estados Unidos, lo que ByteDance se negó a hacer, o se enfrentaría a un cierre. Las empresas estadounidenses que alojan o distribuyen TikTok en Estados Unidos ahora están obligadas a dejar de hacerlo, o se arriesgan a multas potencialmente de miles de millones de dólares.

La ley no menciona a las empresas estadounidenses por su nombre, pero estipula que sería ilegal que «una entidad», «un mercado» como una tienda de aplicaciones móviles o «servicios de alojamiento de Internet permitan la distribución, el mantenimiento o la actualización» de TikTok y otros productos de ByteDance.

Las empresas que infrinjan la ley podrían enfrentarse a enormes sanciones determinadas «multiplicando 5.000 dólares por el número de usuarios». En un país donde más de la mitad de la población está en TikTok (la aplicación afirma tener 170 millones de usuarios mensuales en Estados Unidos), esas multas podrían acumularse rápidamente.

Apple también ha eliminado otras aplicaciones desarrolladas por ByteDance y sus filiales, entre ellas CapCut, Lemon8 y Lark, una aplicación de productividad laboral similar a Slack, así como el conocido videojuego de superhéroes MARVEL SNAP.

Acceda a la versión completa del contenido

TikTok regresa a la actividad tras el anuncio de la moratoria de Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

24 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

58 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace