Categorías: Hoy en la red

TikTok registró durante 15 meses identificadores de móviles Android utilizando un fallo de seguridad, según WSJ

La aplicación de TikTok aprovechó un fallo de seguridad en móviles Android para recopilar durante 15 meses, hasta noviembre de 2019, datos personales de sus usuarios entre los que se encuentra la dirección MAC, que permite identificar a los dispositivos móviles, una práctica prohibida por Google, según ha advertido The Wall Street Journal (WSJ).

Las direcciones MAC, de 12 dígitos, sirven para identificar el ‘hardware’ en los dispositivos que se conectan a la Red, como es el caso de los teléfonos inteligentes, y suelen utilizarse con fines publicitarios. Desde el año 2015, Android no permite que las aplicaciones obtengan estos datos, y cuenta con mecanismos para evitarlo.

No obstante, después de una actualización de su aplicación en 2018, TikTok evitó estas restricciones de Android y accedió a las direcciones MAC utilizando una solución alternativa que aprovechaba un fallo de seguridad presente en el sistema operativo móvil de Google, según la investigación realizada por WSJ.

TikTok enviaba a Bytedance estos datos personales, junto con otros datos de los dispositivos, en el momento en que la aplicación se instalaba o comenzaba a utilizarse por primera vez en un teléfono móvil.

Estos datos podían utilizarse, a través de una técnica conocida como ‘puenteo de ID’, para conectar los identificadores nuevos con los dispositivos antiguos y así rastrear a los usuarios con fines publicitarios.

Las políticas de Google Play establecen que las aplicaciones que accedan a cualquier dato personal, entre los que se incluyen las direcciones MAC, deben contar con el permiso explícito de los usuarios, algo con lo que TikTok no contaba.

El acceso a las direcciones MAC, que TikTok ha confirmado que no tiene lugar en las versiones actuales, se eliminó de la aplicación tras una actualización el 18 de noviembre de 2019.

Según un estudio de AppCensus realizado entre más de 25.000 apps en 2018, solo el 1,4 por ciento de las aplicaciones de Android utilizaban el fallo de seguridad del sistema que permitía acceder a las direcciones MAC.

Este descubrimiento se produce una semana después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmase una orden ejecutiva para prohibir «cualquier transacción» con TikTok después de 45 días si su propietario, la china Bytedance, no vende sus operaciones en Estados Unidos a una compañía local -Microsoft y Twitter ya se han interesado en comprarlas.

Estas medidas, que TikTok ha valorado como «un precedente peligroso para la libertad de expresión», se basan en preocupaciones de que los datos que recoge la red social de vídeos musicales sean utilizados para labores de contrainteligencia por el Partido Comunista Chino.

Acceda a la versión completa del contenido

TikTok registró durante 15 meses identificadores de móviles Android utilizando un fallo de seguridad, según WSJ

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

11 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

11 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

12 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

13 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

13 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

18 horas hace