TikTok recurrirá la orden de Trump que prohíbe cualquier transacción con la compañía

TikTok recurrirá la orden de Trump que prohíbe cualquier transacción con la compañía

“No tenemos más remedio que impugnar la orden ejecutiva por la vía judicial”, afirma la compañía propietaria de esta red social.

TikTok

La empresa china ByteDance, propietaria de la red de vídeos de corta duración TikTok, ha confirmado la intención de recurrir en los tribunales la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump que amenaza con prohibirla en EEUU.

“Para garantizar que prevalezca el estado de derecho y que nuestra empresa y los usuarios sean tratados de manera justa, no tenemos más remedio que impugnar la orden ejecutiva por la vía judicial”, ha hecho saber la compañía en un comunicado citado por la cadena CNN, según recoge Europa Press.

Según las previsiones, la demanda será presentada este lunes.

La compañía china ha indicado que había intentado responder a las preocupaciones de Washington en materia de seguridad nacional, pero se encontró con “una falta de debido proceso, ya que la Administración no prestó atención a los hechos y trató de meterse en las negociaciones entre empresas”.

El presidente de Estados Unidos firmó a principios de mes una orden ejecutiva que prohíbe “cualquier” transacción con la empresa propietaria de la aplicación móvil TikTok, ByteDance. La orden entrará en vigor el mes que viene, 45 días después de su proclamación.

Según explicó en su momento la Casa Blanca, TikTok capta automáticamente “grandes cantidades de información” de sus usuarios, incluida información sobre internet y otras actividades de la red, como datos de localización y de navegación e historiales de búsqueda.

Así, “esta recopilación de datos amenaza con permitir al Partido Comunista de China (PCCh) el acceso a información personal y de propiedad de los estadounidenses” algo que permitiría de forma potencial “rastrear las ubicaciones de los empleados y contratistas federales, construir expedientes de información personal para el chantaje y realizar espionaje corporativo». «Los riesgos son reales”, remachó Trump.

Además, ha criticado que la aplicación “censura” contenidos que el PCCh considera “políticamente sensibles”, como los relativos a las protestas de Hong Kong o el tratamiento del Ejecutivo chino a los uigures y otras minorías musulmanas. “Puede utilizarse para campañas de desinformación que beneficien al PCCh”, ha señalado.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.