La red social TikTok anunció el lanzamiento de una nueva función para luchar contra la propagación de información falsa o inexacta.
Los vídeos publicados en TikTok, según aseguró la red social, se someten a la verificación por parte de servicios expertos. Si la información contenida en el vídeo no se confirma, el vídeo se elimina de la plataforma.
Este miércoles la red social presentó la nueva función que se aplicará si la información contenida en el vídeo no se puede verificar o los expertos no están seguros de su exactitud.
«Si el vídeo fue examinado pero no se logró verificar su contenido, el usuario verá una notificación en el vídeo (…) El creador del vídeo también recibirá una notificación», dijo TikTok en su comunicado.
Los usuarios también verán una notificación similar si tratan de compartir ese material.
La prueba de dicha función permitió a la red social reducir un 24 por ciento la cantidad de ‘repost’ y en 7 por siento la cifra de ‘me gusta’ de los vídeos no verificados.
La función estará disponible en todo el mundo en las próximas semanas. Se espera que comience a implementarse en Estados Unidos y Canadá este miércoles.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…