Ordenador conectado a internet
Casi cuatro de cada diez ciudadanos (el 59%) de la UE utilizaron las redes sociales en 2023, según un reciente informe de Eurostat, que destaca que el porcentaje cambia, y mucho, según el país.
De esta manera, Dinamarca fue el país que registró el mayor porcentaje de personas que participan en redes sociales, con un 91%. Por detrás, Chipre (82,5%) y Hungría (81,3%). Esta situación choca con los datos de Francia, con tan solo el 44,3%. También destaca la baja de participación de Alemania (48,6%) y de Italia (53%). España, por su parte, está por encima de la media europea, con un 64,4%.
En 224 de las 273 regiones de la UE, señala la Oficina Estadística europea, la participación en las redes sociales superó el 50%. Las cifras más altas se registraron en seis regiones danesas: Midtjylland (93%), Hovedstaden (la región de la capital) (92%), Syddanmark (90%), Nordjylland y Sjælland (ambas 89%).
Otras regiones de la UE también informaron de altos porcentajes, como en las tres húngaras de Budapest (86%), Közép-Magyarország (85%) y Pest (84%), así como Flevolanda (84%), en los Países Bajos.
Los porcentajes más bajos, similares y por debajo del 40%, se dieron principalmente en Francia y Alemania. En Francia: Guyana (22%), Martinica (29%), Guadalupe (30%), Bretaña (38%), Alta Normandía (39%) y Borgoña (40%). Respecto a Alemania, están las regiones de Sajonia-Anhalt (35%), Brandeburgo (36%), Turingia (38%) y Mecklemburgo-Pomerania Occidental (40%).
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…