Tierras raras: el precio del NdPr sube 40% y dispara la alarma en Europa
Tierras raras

Tierras raras: el precio del NdPr sube 40% y dispara la alarma en Europa

La suspensión de envíos a China y las trabas en licencias chinas agravan la tensión en la cadena de suministro.

Minerales
Minerales

El mercado de tierras raras vive un repunte abrupto. El óxido de neodimio-praseodimio (NdPr) se encarece más de 40% en pocas semanas, tras la suspensión de envíos de MP Materials hacia China y las restricciones de licencias impuestas por Pekín. La escasez amenaza a fabricantes europeos de imanes permanentes, clave en vehículos eléctricos y turbinas eólicas.

Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la tecnología avanzada, se han convertido de nuevo en un foco de disputa geopolítica. El ascenso del NdPr en septiembre, sumado a los cuellos de exportación, refleja un mercado bajo presión, donde Europa y EEUU buscan diversificar su dependencia de China, responsable de procesar más del 80% de estos materiales.

El dominio chino sobre el procesamiento genera vulnerabilidad estructural en la cadena de valor

Un repunte que marca máximos recientes

El precio del NdPr escaló más de 40% en las últimas semanas, alcanzando su nivel más alto en dos años, según datos de Reuters. Aunque todavía por debajo de los máximos históricos de 2022 (≈ 1.520.000 CNY por tonelada), el salto evidencia la sensibilidad del mercado ante cualquier interrupción de suministros.

Exportaciones en suspenso y licencias bloqueadas

La empresa MP Materials detuvo en agosto sus exportaciones de óxido de NdPr hacia China, afectando entre un 7% y un 9% del suministro mundial. A ello se suman los retrasos en licencias de exportación chinas: menos de una cuarta parte de las solicitudes europeas se han aprobado desde abril, lo que bloquea envíos vitales para la industria tecnológica y energética de la UE.

sumario Las trabas regulatorias dificultan el acceso a insumos estratégicos para la industria europea

Perspectivas y riesgos para inversores

El repunte de la demanda por vehículos eléctricos, la expansión de la energía renovable y el limitado avance en proyectos de reciclaje fuera de Asia auguran un mercado tenso durante 2025. Los analistas prevén que los precios del NdPr seguirán elevados si no se diversifica la producción, mientras Europa acelera planes de extracción y refinado propios.

NdPr en cifras clave
Indicador Dato Referencia
Precio óxido NdPr +40% últimas semanas Reuters, sep 2025
Variación interanual +50,96% TradingEconomics, sep 2025
Máximo reciente mayor nivel en 2 años Reuters, sep 2025
Participación de China en refinado >80% global FT, sep 2025
Exportaciones MP Materials detenidas 7-9% suministro mundial Reuters, ago 2025

El repunte del NdPr confirma la fragilidad de los mercados de tierras raras, donde cualquier interrupción genera escaladas inmediatas. Europa acelera planes de independencia, pero el dominio chino mantiene la balanza. Para inversores, la clave será vigilar políticas regulatorias y proyectos alternativos, porque la volatilidad seguirá marcando el pulso de este mercado estratégico.

Más información

Impuestos
La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el Pilar Dos (mínimo global del 15% para grandes grupos),…
Personas guardando distancia en el aeropuerto de Bruselas
La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en el aeropuerto internacional de Bruselas. La administración de Zaventem…
Trabajador luz empleo trabajo paro electricista
“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente alineada con las necesidades del mercado laboral”. Así lo…