Tecnología

The Last of Us Parte 2 es el juego mejor valorado en accesibilidad visual

Naughty Dog incorporó más de 60 funciones de accesibilidad orientadas a facilitar el juego a las personas con distintos tipos de discapacidades, tanto motoras como auditivas y de visión, en su juego The Last of Us Parte 2.

Además de establecer modos de dificultad distintos, los modos de accesibilidad del título permiten configurar mecánicas de juego y personalizar los controles para adaptarse a las necesidades de todos los jugadores.

Precisamente este diseño accesible lo convierte en el juego mejor valorado en accesibilidad visual, según el estudio realizado por Lenstore a partir de los datos de Metacritic sobre los mejores juegos de 2020 y sus datos de accesibilidad.

Para este estudio, han tenido en cuenta la deficiencia de color, el ajuste del tamaño de la letra, los cambios de tamaño en la interfaz de usuario y los ajustes en el contraste. Tras The Last of Us Parte 2, los títulos que mejor puntúan son: World of Warcraft, Into the Breach y Microsoft Flight Simulator, tres juegos que no tienen opciones para el contraste.

Entre los títulos recientes, The Last of Us Parte 2 y Microsoft Flight Simulator vuelven a destacar en accesibilidad para personas con deficiencias visuales. No obstante, el estudio señala que «los juegos compatibles con la deficiencia de color no están tan extendidos como deberían». Solo Yakuza 0 (re-release) se une a los dos primeros.

El estudio de Lenstore pone de ejemplo a The Last of Us Parte 2 sobre lo que pueden hacer los desarrolladores para mejorar la accesibilidad de los videojuegos. «En particular, las opciones como ajustar el tamaño del texto y la pantalla de visualización frontal deberían ser estándar en todos los juegos, mientras que los desarrolladores que puedan incorporar la compatibilidad con ‘texto a voz’ encontrarán una base de jugadores agradecida», apuntan.

Acceda a la versión completa del contenido

The Last of Us Parte 2 es el juego mejor valorado en accesibilidad visual

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace