Sede de ACS
En concreto, la Comisión tiene previsto reunirse este jueves para autorizar la creación de una corporación de transportes y la posible terminación anticipada del contrato de concesión de la autopista texana, de la que ACS compró el 21,62% restante el pasado 1 de abril, pasando así a ostentar el 100% del capital invertido en el proyecto.
De igual forma, ha anunciado que previamente a la decisión, abrirá un periodo de seis meses para negociar un nuevo acuerdo con la concesionaria actual que evite dicha terminación anticipada y que refleje el interés del Estado de Texas y de los accionistas inversores.
Se trata de una de las obras de infraestructura más importantes acometidas en el área metropolitana de Houston, que, tras su apertura al tráfico en 2020, contribuye de forma significativa a aliviar los problemas de congestión en una de sus zonas más pobladas, según Europa Press.
La reacción en la Bolsa no se ha hecho esperar y los títulos de ACS caen más de un 3% esta mañana. En concreto, las acciones pierden un 3,2%, hasta los 38,75 euros.
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…
El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…
Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…