Valores a seguir

Texas forzará a ACS y Abertis a renegociar la concesión de la vía SH-288

La Comisión de Transportes de Texas forzará una renegociación del contrato de la SH-288 de ACS y Abertis ante la amenaza de una terminación.

ACS
Sede de ACS.

La Comisión de Transportes de Texas (EEUU) forzará una renegociación del contrato de concesión de la autopista de peaje SH-288, actualmente propiedad del Grupo ACS y Abertis, ante la amenaza de una terminación del acuerdo que entró en funcionamiento en noviembre de 2020, según ha informado ACS en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la Comisión tiene previsto reunirse este jueves para autorizar la creación de una corporación de transportes y la posible terminación anticipada del contrato de concesión de la autopista texana, de la que ACS compró el 21,62% restante el pasado 1 de abril, pasando así a ostentar el 100% del capital invertido en el proyecto.

De igual forma, ha anunciado que previamente a la decisión, abrirá un periodo de seis meses para negociar un nuevo acuerdo con la concesionaria actual que evite dicha terminación anticipada y que refleje el interés del Estado de Texas y de los accionistas inversores.

Se trata de una de las obras de infraestructura más importantes acometidas en el área metropolitana de Houston, que, tras su apertura al tráfico en 2020, contribuye de forma significativa a aliviar los problemas de congestión en una de sus zonas más pobladas, según Europa Press.

La reacción en la Bolsa no se ha hecho esperar y los títulos de ACS caen más de un 3% esta mañana. En concreto, las acciones pierden un 3,2%, hasta los 38,75 euros.

 

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.