Testa retrasa hasta septiembre su salida a Bolsa

Socimi

Testa retrasa hasta septiembre su salida a Bolsa

La socimi tenía previsto debutar en el mes de junio pero la volatilidad en los mercados le ha llevado a retrasarlo hasta después del verano.

Edificio de la Bolsa de Madrid
Testa Residencial ha decidido retrasar su salida a Bolsa, que estaba prevista para el mes de junio, por la volatilidad en los mercados a raíz de la incertidumbre política, según han trasladado a Europa Press fuentes de la compañía. Además, la socimi de pisos en alquiler participada por Santander y BBVA ha empezar a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y no en el Mercado Continuo tal como tenía inicialmente programado. Su plan era salir a Bolsa a través de una oferta pública de venta de acciones (OPV) y una oferta pública de suscripción (OPS) de nuevos títulos, esta última por importe de 130 millones de euros, ambas dirigidas a inversores institucionales. Esta es la segunda compañía que decide este año retrasar su debut en el parqué, después de que Azora anunciara una demora a la espera de que se resuelva la OPA que Blackstone ha lanzado sobre Hispania, uno de sus principales clientes. De esta forma, Testa se iba a convertir así en el segundo estreno en Bolsa del año, después del de Metrovacesa en febrero. Ahora las miradas se dirigen a Vía Célere y Haya Real Estate, del fondo estadounidense Cerberus, ya que está previsto que salgan a Bolsa en los próximos meses.

Testa Residencial ha decidido retrasar su salida a Bolsa, que estaba prevista para el mes de junio, por la volatilidad en los mercados a raíz de la incertidumbre política, según han trasladado a Europa Press fuentes de la compañía.

Además, la socimi de pisos en alquiler participada por Santander y BBVA ha empezar a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y no en el Mercado Continuo tal como tenía inicialmente programado. Su plan era salir a Bolsa a través de una oferta pública de venta de acciones (OPV) y una oferta pública de suscripción (OPS) de nuevos títulos, esta última por importe de 130 millones de euros, ambas dirigidas a inversores institucionales.

Esta es la segunda compañía que decide este año retrasar su debut en el parqué, después de que Azora anunciara una demora a la espera de que se resuelva la OPA que Blackstone ha lanzado sobre Hispania, uno de sus principales clientes.

De esta forma, Testa se iba a convertir así en el segundo estreno en Bolsa del año, después del de Metrovacesa en febrero. Ahora las miradas se dirigen a Vía Célere y Haya Real Estate, del fondo estadounidense Cerberus, ya que está previsto que salgan a Bolsa en los próximos meses.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…