Test masivos en Torrejón: Illa recuerda que hay sanciones para quien vaya “por libre”

Madrid

Test masivos en Torrejón: Illa recuerda que hay sanciones para quien vaya “por libre”

“Solo si vamos coordinados seremos eficaces”, señala el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Test rápido de coronavirus

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha salido al paso del estudio de seroprevalencia que prepara el municipio madrileño de Torrejón de Ardoz. En una comparecencia en La Moncloa, el ministro ha pedido que nadie “vaya por libre” y ha recordado que se contemplan sanciones si no se actúa de manera coordinada con la autoridad sanitaria autonómica.

El político catalán ha recordado que hay una orden del Ministerio según la cual toda organización que disponga de material de testeo, bien sean PCR o test rápidos, “los tienen que poner en conocimiento de la autordad sanitaria de la comunidad autónoma”. “Tiene que haber una única estrategia”, ha defendido, que pasa por diagnosticar “a los colectivos que tienen que ser diagnosticados, los que presentan una sintomatología grave o leve y a los colectivos que son contactos estrechos o de riesgo”.

“No podemos ir por libre en este tema”, ha reflexionado Illa en un tono más coloquial, antes de recordar que “esta orden está vigente y tiene aparejada la sanción en caso de no cumplirse”.

El ministro ha señalado que ha hablado sobre este asunto con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que “nos dio explicaciones y nos dijo que iba a asumir la coordinación”. “Nos pareció que era la actitud correcta”, ha continuado Illa.

El titular de Sanidad considera que es “elogiable” el esfuerzo del mundo municipal por querer ayudar. “Tienen un papel fundamental en la desescalada y es loable que quieran contribuir”, pero “sería contraproducente hacer carreras sobre quién hace más y quién va más rápido”. “Solo si vamos coordinados seremos eficaces”, ha zanjado.

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…