Tesla recorta un 4,7% sus ventas mundiales en el segundo trimestre, hasta 90.650 unidades
Venta de coches

Tesla recorta un 4,7% sus ventas mundiales en el segundo trimestre, hasta 90.650 unidades

Tesla cerró el segundo trimestre del año con un volumen mundial de matriculaciones de 90.650 unidades.

Concesionario de Tesla

El fabricante estadounidense de automóviles Tesla cerró el segundo trimestre del año con un volumen mundial de matriculaciones de 90.650 unidades, lo que supone un descenso del 4,7% en comparación con los datos del año anterior.

Según informó la compañía este jueves, de este total de unidades matriculadas, 10.600 unidades correspondieron a los Model S y X, un 39,9% de retroceso en la comparativa interanual, al tiempo que entregó 80.050 unidades del Model 3 y del Y, un 3,2% más, respecto a los datos del mismo período del año anterior cuando solo estaba a la venta el Model 3.

En cuanto a la producción, las gigafactorías de todo el mundo de la compañía californiana ensamblaron 82.272 vehículos durante el período comprendido entre abril y junio, lo que se traduce en una disminución del 5,4% respecto a los datos del mismo trimestre de 2019.

Las gigafactorías de Tesla produjeron 6.326 unidades de los Model X y S durante el segundo trimestre del año actual, lo que representa una bajada del 56,4%, al tiempo que la fabricación del Model 3 y del Y creció un 4,7%, hasta 75.946 unidades.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.