Tesla por fin es rentable: ganó 273 millones en el tercer trimestre
Empresas

Tesla por fin es rentable: ganó 273 millones en el tercer trimestre

El fabricante de coches eléctricos se anotó beneficios por primera vez en sus 15 años de existencia en el período de julio a septiembre.

Oficinas de Tesla en Palo Alto

En medio de las polémicas que envuelven constantemente a su fundador, Elon Musk, y el desplome que están experimentando sus acciones a lo largo de este año, llega una buena noticia para Tesla y sus accionistas: por primera vez en sus 15 años de historia el fabricante de coches eléctricos es rentable. Entre julio y septiembre la compañía un beneficio neto atribuido de 311,5 millones de dólares (273,3 millones de euros), frente a las pérdidas de 619,3 millones (543,4 millones de euros), de un año antes.

Se cumple así con su promesa lanzada el pasado mes de abril por Musk, que aseguró que Tesla empezaría a ser rentable a partir del tercer trimestre, a medida que aumentara la producción de su exitoso Model 3. No obstante, en el acumulado de enero a septiembre la compañía aún se anota pérdidas netas atribuidas de 1.115 millones de dólares (978,3 millones de euros).

El mercado celebra con entusiasmo estos resultados, conocidos tras el cierre de la sesión de ayer en Wall Street. Los títulos de la firma estadounidense subían en las operaciones ‘after hours’ más de un 12%, por lo que se espera que viva hoy una buena jornada en el parqué.

Tal y como adelantó el CEO de Tesla (se vio obligado por la SEC a renunciar a la presidencia acusado de fraude), la evolución del Model 3 es crucial para las cuentas de la compañía. De julio a septiembre el fabricante alcanzó un ritmo de producción de 4.300 unidades de este coche a la semana sin tener en cuenta los parones de producción planeados y entregó 56.065 vehículos. “El Model 3 ha sido el coche más vendido en EEUU en términos de ingresos y el quinto más vendido en términos de volumen”, ha subrayado.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.