Oficinas de Tesla en Palo Alto
Según fuentes del mercado consultadas por Europa Press, se espera que el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos pueda sumar hasta 87.000 millones de dólares de capitalización (unos 81.693 millones de euros).
Desde que el republicano ganara a la demócrata Kamala Harris en las urnas el pasado 5 de noviembre, Tesla se ha revalorizado más de un 28% en el mercado de capitales superando el billón de dólares de capitalización.
Con los inversores posicionados a favor del republicano, el mercado confía en la influencia que pueda ganar el fundador de la automovilística, Elon Musk, en la próxima administración norteamericana ya que se especula con que su papel sea importante en un nuevo Gobierno de Trump.
De hecho, el magnate prometió al empresario de origen sudafricano durante la campaña electoral ser el nuevo «secretario de reducción de costes», lo que le daría competencias para reducir el peso de los funcionarios en la administración pública del país.
Durante los últimos meses, acorde a los registros del Partido Republicano, el empresario de los automóviles eléctricos ha llegado a inyectar 130 millones de dólares (121,15 millones de euros) en los mítines, publicidad y discursos de Donald Trump y de su candidato a vicepresidente J.D. Vance. También ha puesto en marcha todos los engranajes de la red social de su dominio, X, con un sinfín de mensajes de apoyo al magnate neoyorquino.
A modo de respuesta, Trump propuso durante la campaña electoral aranceles del 10% a la importación sobre todos los productos fabricados en el extranjero y de hasta el 100% sobre todos los vehículos importados. Una posible decisión en firme que beneficiaría, en un principio, a fabricantes estadounidenses como Tesla, pero también otros ligados a la combustión como Ford o General Motors.
Y es que los inversores confían en que el futuro de Musk –y sus empresas– sea dorado durante la próxima legislatura. En su discurso de victoria, el republicano dejó clara su visión sobre el empresario de origen sudafricano. «Tenemos una nueva estrella, ha nacido una estrella, Elon (…) es un tipo increíble», comentó.
Sin embargo, si bien Tesla tiene una escalada en la industria de los vehículos eléctricos, lo que podría ofrecer una clara ventaja competitiva a la compañía en un futuro sin subsidios a los coches de batería, el resto de fabricantes esperan ahora una oleada en su contra desde que el 20 de enero de 2025 Trump vuelva a ser investido en las escalinatas del Capitolio en Washington.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…