Categorías: Internacional

Tesla detiene la construcción de su planta en Alemania tras no pagar 100 millones a la Administración

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla se ha visto obligada otra vez a detener la construcción de su factoría ubicada en las cercanías de Berlín, debido a que la compañía estadounidense no pagó un depósito de 100 millones de euros a la Agencia Estatal del Medio Ambiente de Brandemburgo para cubrir los costes de derribar la planta en caso de que el proyecto no recibiese la aprobación final.

Según publica el periódico alemán ‘Tagesspiegel’, Tesla tuvo que volver a paralizar la tala de árboles y la instalación de maquinaria de su futuro taller de pintura hasta que la Administración reciba los fondos solicitados.

Mientras esto no ocurra, los dos permisos parciales de los que disponía Tesla para la construcción están paralizados. El fabricante tiene hasta el 4 de enero para hacer efectiva esta transferencia, a pesar de que la empresa debería haber pagado los 100 millones antes del 17 de diciembre.

Esta paralización de las obras se une a las ya ocurridas en los últimos meses. Fue hace apenas una semana cuando Tesla pudo reanudar la tala de árboles en el terreno donde construirá sus instalaciones alemanas después de que la justicia alemana lo permitiese tras denegar la solicitud de un grupo ecologista, que aseguraba que no se estaba haciendo lo suficiente para proteger las especies de lagartos y serpientes locales.

La megafactoría de Tesla en Alemana tenía previsto entrar en funcionamiento el año que viene, con el objetivo de producir hasta 500.000 vehículos al año.

Acceda a la versión completa del contenido

Tesla detiene la construcción de su planta en Alemania tras no pagar 100 millones a la Administración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace