Tecnología

Tesla despide a trabajadores de su planta en Buffalo ante su intención de sindicarse

En el documento, al que tuvo acceso ‘Bloomberg’, el sindicato Obreros Unidos ha acusado a Tesla de despedir ilegalmente a sus empleados «en represalia por su activismo sindical y para obstaculizar tal activismo». El sindicato ha apelado a la agencia para que intervenga e «impida una lesión irreparable de los derechos de los trabajadores derivados de la conducta ilícita de Tesla».

Según Obreros Unidos, algunos de los empleados despedidos han estado involucrados en el movimiento sindical, incluido uno que ha sido miembro activo del comité organizador. «Esto es una represalia colectiva contra el grupo de trabajadores que impulsó el esfuerzo movilizador», ha censurado Jaz Brisack, una de las organizadoras.

Sin embargo, Sara Costantino, trabajadora en la planta y miembro del comité promotor, ha afirmado que los despidos están animando a los trabajadores a apoyar al sindicato. «Están intentado asustarnos, y eso creo que les está resultando contraproducente», ha explicado.

La ley federal prohíbe tomar medidas contra empleados que se organicen sindicalmente. Así, en caso de certificar la ilegalidad de las acciones de Tesla, la Dirección Nacional de Relaciones Laborales tiene la potestad de ordenar la reincorporación de los trabajadores despedidos, los cuales tendrían derecho a indemnización. Sin embargo, la agencia no podría imponer daños punitivos contra la compañía.

ANTECEDENTES

Los trabajadores de Tesla en Buffalo, encargados de la tecnología de piloto automático de sus vehículos, reclamaron hace escasos días mejoras salariales así como menos presiones durante el horario laboral que, alegaban, resultan perjudiciales para su salud.

Los operarios relataron a ‘Bloomberg News’ que Tesla vigila el tiempo empleado en cada tarea y llega a monitorizar el número de teclas pulsado para medir la productividad, lo que ha llevado a que algunos de estos eviten, incluso, ir al baño. «La gente está cansada de ser tratados como robots», denunció Al Celli, miembro del comité organizador.

De tener éxito, sería el primer sindicato dentro de las factorías de Tesla. Esta iniciativa se sumaría, así, a otras similares vividas en grandes compañías como Amazon, Apple o Starbucks.

Acceda a la versión completa del contenido

Tesla despide a trabajadores de su planta en Buffalo ante su intención de sindicarse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace