Categorías: Motor

Tesla, BMW y Renault, las marcas más ‘populares’ en el mercado europeo de coches eléctricos en febrero

Las marcas automovilísticas Tesla, BMW y Renault fueron las compañías con mayor penetración en el mercado europeo de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) durante el pasado mes de febrero, según datos de HIS Markit publicados por BMW.

Así, la estadounidense Tesla se situó como la firma de automóviles electrificados más ‘popular’ en Europa el mes pasado, con un 18% de cuota de mercado, seguida de BMW, con un 13%, y de Renault, con un 9% del total.

Por detrás de estas empresas en penetración sobre el total de vehículos electrificados vendidos en el ‘Viejo Continente’ se situaron Volkswagen, con un 7% de cuota, Volvo, con un 6%, y también Hyundai, con un 6%.

En todo el mundo, Tesla repite en la primera posición, con una cuota del 20% en el mercado de electrificados, seguida de la marca china BYD y de BMW, que se coloca en tercera posición. Volkswagen (5%), Beijing Auto (4%) y Hyundai (4%) son las siguientes en la lista de marcas con mayor penetración en el mercado global de ‘cero emisiones’ e híbridos eléctricos.

BMW i HYDROGEN NEXT
Por su parte, BMW ha presentado las primeras características de su nuevo sistema de propulsión de hidrógeno BMW i Hydrogen NEXT, que desarrolla hasta 170 caballos de potencia a partir de la reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno del ambiente.

Además, esta mecánica de hidrógeno incorpora un motor eléctrico que permite desarrollar una potencia conjunta de hasta 374 caballos. Este tren de potencia eléctrico de pila de combustible de hidrógeno se pondrá a prueba en una pequeña serie basada en el BMW X5 actual, que se presentará en 2022.

«Estamos convencidos de que varios sistemas alternativos de propulsión convivirán en el futuro, ya que no existe una solución única que aborde el espectro completo de los requisitos de movilidad de los clientes en todo el mundo», ha explicado el responsable de Investigación y Desarrollo de BMW, Klaus Fröhlich.

El grupo BMW trabaja con la compañía automovilística japonesa Toyota desde 2013 en el desarrollo de estos sistemas de propulsión de pila de combustible y componentes modulares escalables para vehículos de hidrógeno.

«En nuestra opinión, el hidrógeno como portador de energía debe producirse primero en cantidades suficientes a un precio competitivo utilizando energía verde. Entonces, el hidrógeno se utilizará principalmente en aplicaciones que no pueden ser directamente electrificadas, como el transporte pesado de larga distancia», ha añadido Fröhlich.

Acceda a la versión completa del contenido

Tesla, BMW y Renault, las marcas más ‘populares’ en el mercado europeo de coches eléctricos en febrero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace