Tesla anuncia otra ola de despidos en el primer trimestre de 2023
Tesla

Tesla anuncia otra ola de despidos en el primer trimestre de 2023

En lo que va de año el precio de sus acciones cayó un 52 por ciento.

Oficinas de Tesla en Palo Alto
Oficinas de Tesla en Palo Alto

La empresa estadounidense Tesla, que produce vehículos eléctricos, deja de contratar a nuevos empleados y anuncia un nuevo recorte de la plantilla en el primer trimestre de 2023, comunicó el portal Electrek.

«Tesla les dijo a los empleados que está implementando una congelación de contrataciones y confirmó que se producirá otra ola de despidos el próximo trimestre, según una fuente familiarizada con el asunto», publicó el medio.

Hasta ahora no se sabe el alcance de los despidos ni otros detalles.

La compañía automovilística Tesla Motors fue fundada en 2003 como diseñadora y fabricante de autos eléctricos y tecnología relacionada con ese producto. Tiene su sede en Palo Alto, en el estado de California (Estados Unidos).

Aparte de los vehículos eléctricos, Tesla produce baterías y motores eléctricos de tecnología propia, y los vende a otros fabricantes de automóviles, en particular a Toyota y Daimler.

La compañía también sufrió un declive financiero ya que en lo que va de año el precio de sus acciones cayó un 52 por ciento.

Más información

Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.