Tesla acecha a Toyota como automovilística más valiosa en bolsa tras duplicar su precio en dos meses
Wall Street

Tesla acecha a Toyota como automovilística más valiosa en bolsa tras duplicar su precio en dos meses

Las acciones de Tesla vuelven a dispararse más de un 15% en Wall Street tras cerrar ayer con una subida de un 20%.

Concesionario de Tesla

Fiebre inversora en torno al fabricante de coches eléctricos Tesla, que supera con creces a las automovilísticas tradicionales estadounidenses y ya acecha a la japonesa Toyota como la más valiosa en bolsa de todo el mundo.

Si ayer los títulos de la compañía de Elon Musk se dispararon un 20%, su mejor jornada en seis años y con un volumen de negociación sin precedentes, hoy los títulos se anotaban una revalorización de un 15% hasta los 893,56 dólares en la mañana neoyorquina.

La capitalización bursátil de Tesla supera ya los 160.000 millones de dólares, muy por delante de sus rivales nacionales Ford y General Motors y a unos 50.000 millones de Toyota. El fabricante japonés vendió 10,74 millones de coches el año pasado, frente a los 367.500 de Tesla.

“No está ni cerca de terminar en ese momento”, advierte además el inversor multimillonario Ron Baron, y el primer comprador de Tesla, en declaraciones a la CNBC, sugiriendo que la compañía podría tener un tope de mercado de un billón de dólares en diez años. “Hay un montón de oportunidades de crecimiento desde este momento en adelante”.

Las subidas de los últimos días están en buena medida vinculadas a la rentabilidad antes de lo esperado de Panasonic Corp., que fabrica baterías para el fabricante, así como a un par de recomendaciones de analistas.

Bill Selesky, analista de Argus, subió el precio objetivo de Tesla en un 45%, hasta 808 dólares, citando su “posición dominante en la industria de los vehículos eléctricos” y pronosticando “un mejor rendimiento en 2020 y más adelante”. Ark Invest, por su parte, situó el valor de Tesla en 2024 en 7.000 dólares por acción, basándose en el optimismo sobre sus márgenes brutos y la eficiencia de su capital.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.