Categorías: El Boletin 2030

Teresa Ribera: “No quiero que los jóvenes en España se conviertan en chalecos amarillos”

El Gobierno español aprovechará el fondo de reconstrucción europeo para acelerar sus planes de reconversión de la economía hacia un entorno más ‘verde’, según ha señalado la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una entrevista concedida a Bloomberg en la que muestra su preocupación de que se replique en España el movimiento de los ‘chalecos amarillos’ si la recuperación económica no es inclusiva.

“El enfoque de esta recuperación es verde y digital, y eso encaja bien con la agenda económica en la que el gobierno había estado trabajando durante mucho tiempo”, ha señalado la ministra. España ha sido uno de los países más afectados por la pandemia tanto a nivel sanitario como económico, y se espera que sea uno de los grandes beneficiados del fondo de reconstrucción económico que se negocia en Bruselas. Y la intención del Ejecutivo es utilizar este dinero de palanca para la lucha contra el cambio climático.

“Si España va a tener acceso a recursos tan significativos, entonces tiene sentido que nuestros socios analicen línea por línea cómo lo gastaremos”, reconoce Ribera en sus declaraciones a la agencia estadounidense. En ese sentido, “utilizaremos nuestro plan nacional sobre energía y clima como guía para inversores”.

Desde su entrada en el Gobierno, Ribera ha estado trabajando en planes para reducir el impacto en el medio ambiente de todos los sectores económicos. “Estos paquetes fueron diseñados para aplicarse muy lentamente”, pero entonces “esto implosionó y de repente, inesperadamente, tienes la oportunidad de sacarlo adelante”.

España tiene como objetivo reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a un 20% por debajo de los niveles de 1990 en 2030. Para ello, quiere impulsar la presencia de energía renovable en su red al 74% en 2030 y al 100% antes de 2050. La semana pasada, aprobó un decreto para agilizar la aprobación de nuevos proyectos.

El sector turístico, que atrajo a más de 83 millones de turistas el año pasado y se encuentra entre los sectores más afectados por la pandemia, también necesitará una renovación, según la vicepresidenta. “No es solo renovar la fachada de un hotel”, avisa, “se trata de regenerar el medio ambiente y garantizar una movilidad con bajas emisiones”.

Además, el Gobierno quiere que los programas tengan un enfoque social para asegurarse de que la transición verde no deje a nadie atrás, explica la ministra, que no quiere que en España se replique el movimiento de los ‘chalecos amarillos de Francia. La restauración de edificios antiguos y áreas urbanas para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad debe ocurrir primero en los vecindarios pobres, y la recuperación debe abordar el desempleo juvenil de España, que es uno de los más altos de la eurozona (33%).

“Cuando los jóvenes ven degradación en los océanos, escasez de agua, modelos industriales y de empleo en dificultades y otros riesgos globales que podrían haberse anticipado y no, eso lleva a la desconexión”, reflexiona Ribera. “No quiero que los jóvenes se conviertan en chalecos amarillos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Teresa Ribera: “No quiero que los jóvenes en España se conviertan en chalecos amarillos”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

37 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace