Categorías: Economía

Teresa Ribera llevará al Congreso la prohibición de las prospecciones petrolíferas en el mar

El Gobierno planteará en sede parlamentaria la prohibición con carácter definitivo de nuevas actividades de prospección y explotación en el mar. La propuesta no se limitará al Mediterráneo, sino que “probablemente” abarcará aguas nacionales.

Así lo ha anunciado en una entrevista en el diario La Vanguardia la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien ha insistido una vez más en que se llevará a cabo una “estrategia de transición justa” en el cierre de las centrales de carbón.

Este plan de transición “requiere recursos, tratamientos de cuotas de la seguridad social, incentivos a la inversión, dedicación prioritaria a recursos en materia de formación profesional y de rehabilitación y recualificación de habilidades profesionales para los trabajadores” de las zonas que se verán más afectadas en el proceso de despedida del carbón.

Ribera ha hablado además sobre “la primera gran tarea” que su ministerio tendrá que sacar adelante, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que define como “un marco de referencia” que orientará todas las políticas en este campo. Junto a Hacienda, está trabajando en definir una fiscalidad asociada a las emisiones de gases de efecto invernadero, que afectaría a los coches.

En el camino hacia la descarbonización, la ministra ha defendido además la necesidad de una estrategia a largo plazo, que pivotorá sobre el Plan Nacional de Energía y Clima, que estará vigente hasta el 2030, y por un segundo documento al respecto. Como recuerda, “nuestra obligación es lograr cero emisiones para 2050”.

Acceda a la versión completa del contenido

Teresa Ribera llevará al Congreso la prohibición de las prospecciones petrolíferas en el mar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace