Teresa Ribera defiende la actuación de su equipo durante la dana y destaca el reparto de competencias
Dana

Teresa Ribera defiende la actuación de su equipo durante la dana y destaca el reparto de competencias

La exministra de Transición Ecológica asegura que su equipo actuó conforme al reparto de competencias y destaca la necesidad de contar con herramientas para afrontar fenómenos extremos.

teresa ribera
La exministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera

La exministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que no tiene «la menor duda» de que su departamento actuó correctamente durante la dana, asegurando que se respondió según el reparto de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas.

No obstante, reconoce que siempre se puede reflexionar sobre si se pudo hacer más ante este tipo de situaciones.

«Equipos preparados y respuesta adecuada»

Ribera, actual vicepresidenta europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, ha defendido la labor de los técnicos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otros profesionales, destacando su preparación para responder a emergencias. Subraya que contar con instrumentos sólidos y creíbles es esencial para gestionar correctamente la información y trasladarla a la ciudadanía.

Fenómenos extremos, cada vez más frecuentes

La exministra ha advertido que los fenómenos meteorológicos extremos como la dana serán cada vez más habituales, por lo que considera crucial mejorar la prevención y gestión de estos episodios. En este sentido, ha señalado la importancia de actuar con rigor, transparencia y respeto hacia las víctimas y los afectados.

«Máximo respeto a las víctimas»

Ribera ha insistido en que, más allá de la gestión política, es fundamental no olvidar a las personas que han sufrido pérdidas humanas y materiales. «Debemos cuidar no solamente el rigor y la transparencia, sino también los procesos judiciales y responder con la máxima dignidad a sus preguntas», ha declarado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.