Teresa Ribera asegura que el Gobierno está «abierto» a modificar el IVA de los vehículos eléctricos

Impuestos

Teresa Ribera asegura que el Gobierno está «abierto» a modificar el IVA de los vehículos eléctricos

Ha reivindicado que España tendrá "de manera rápida y ágil" un escenario fiscal "mucho más congruente".

La vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado que el Gobierno está "abierto" a una posible reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de los vehículos eléctricos. Así lo ha señalado Ribera en el marco del II Webinar del VI Foro Nissan denominado 'Nissan Intelliget Talky' celebrado este miércoles, en el que también ha estado presente el consejero delegado de Nissan Iberia, Bruno Mattucci. En este sentido, la ministra ha subrayado que el Ejecutivo "siempre se ha mantenido abierto" a reducir el IVA de los coches 'cero emisiones' ya que, a su juicio, la política fiscal "es muy importante". "España está muy por debajo del promedio de la Unión Europea en fiscalidad ambiental, para bien o para mal", ha apostillado Ribera, quien ha explicado que se trata de un "entramado complejo", ya que hay que tener en cuenta los diferentes niveles de administración. Aún así, ha reivindicado que España tendrá "de manera rápida y ágil" un escenario fiscal "mucho más congruente", aunque ha reconocido que los primeros pasos que se están dando en este aspecto se están recibiendo con "interés y a veces con preocupación". DESPLIEGUE DEL COCHE ELÉCTRICO Sin embargo, Ribera ha indicado que hay otro tipo de iniciativas que permitirán también el despliegue del coche eléctrico, como la reducción de la burocracia a la hora de instalar cargadores para este tipo de modelos. Asimismo, en la ley de cambio climático se recoge que las gasolineras deberán instalar cargadores en función de su facturación. En su intervención en el VI Foro Nissan, la titular de Transición Ecológica ha reconocido que los coches eléctricos convivirán con los de combustión, pero ha destacado la importancia de que cada vez más modelos 'cero emisiones' serán fabricados en España.

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado que el Gobierno está «abierto» a una posible reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de los vehículos eléctricos.

Así lo ha señalado Ribera en el marco del II Webinar del VI Foro Nissan denominado ‘Nissan Intelliget Talky’ celebrado este miércoles, en el que también ha estado presente el consejero delegado de Nissan Iberia, Bruno Mattucci.

En este sentido, la ministra ha subrayado que el Ejecutivo «siempre se ha mantenido abierto» a reducir el IVA de los coches ‘cero emisiones’ ya que, a su juicio, la política fiscal «es muy importante».

«España está muy por debajo del promedio de la Unión Europea en fiscalidad ambiental, para bien o para mal», ha apostillado Ribera, quien ha explicado que se trata de un «entramado complejo», ya que hay que tener en cuenta los diferentes niveles de administración.

Aún así, ha reivindicado que España tendrá «de manera rápida y ágil» un escenario fiscal «mucho más congruente», aunque ha reconocido que los primeros pasos que se están dando en este aspecto se están recibiendo con «interés y a veces con preocupación».

DESPLIEGUE DEL COCHE ELÉCTRICO

Sin embargo, Ribera ha indicado que hay otro tipo de iniciativas que permitirán también el despliegue del coche eléctrico, como la reducción de la burocracia a la hora de instalar cargadores para este tipo de modelos.

Asimismo, en la ley de cambio climático se recoge que las gasolineras deberán instalar cargadores en función de su facturación.

En su intervención en el VI Foro Nissan, la titular de Transición Ecológica ha reconocido que los coches eléctricos convivirán con los de combustión, pero ha destacado la importancia de que cada vez más modelos ‘cero emisiones’ serán fabricados en España.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…