Camagüey
En tiempos capitalistas, la provincia de Camagüey era la mayor productora de leche y sus derivados en toda la isla. Territorio muy llano, estaba inundada de grandes haciendas ganaderas donde pastaban las mejores razas del mundo y, además, famosa por el clásico tinajón de barro. No había mejor recuerdo de su estancia en el lugar, que llevarse consigo un tinajoncito repleto de excelente mantequilla.
Con el tiempo, continuó esa tradición de cargar con ese “souvenir”, que en mayor tamaño era empleado desde épocas coloniales para almacenar agua. Hoy, la única y sustancial diferencia es que sale completamente vacío de la otrora comarca ganadera.
La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) acaba de firmar un convenio de crédito ascendente a 25 millones de euros para el incremento de la ganadería en Camagüey.
Nada, que a esperar y rogar, pero nunca rumiar, que el empeño tenga resultados y contribuya a que finalmente, el cubano pueda tener en su mesa un simple litro de leche. Y si va de visita a tierras agramontinas regrese con el tinajoncito rebosante de mantequilla a pesar de que no sea muy recomendable para la salud.
Acceda a la versión completa del contenido
Tengo una vaca lechera… francesa
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…