En esta primera mitad del año, la compañía no ha registrado ningún deterioro significativo en el valor de sus inversiones, a diferencia del año pasado, cuando el impacto de la crisis en el mercado inmobiliario le provocó un deterioro por importe de 2,16 millones de euros.
Según explica la firma controlada al 79% por el fondo TPG y participada al 20% por Sareb en su cuenta de resultados, la socimi alcanzó una serie de acuerdos para diferir parcialmente la renta devengada de algunos de sus inquilinos para contribuir a amortiguar el impacto sufrido por la crisis económica vinculada al Covid-19.
En este sentido, estos acuerdos suponían en torno al 5% de sus contratos a cierre del semestre. Témpore, no obstante, remarca que esta situación no ha supuesto, en ningún caso, una quita de los importes mensuales devengados.
La superficie total alquilable de todos sus activos ascendía, a cierre del periodo, a 298.915 metros cuadrados, con un valor total de 359,86 millones de euros, en línea con la valoración realizada el año pasado.
Los ingresos de la socimi fueron en este periodo de 7,12 millones de euros, un 6,5% inferiores, mientras que su resultado de explotación se multiplicó por más de 3, hasta los 1,58 millones de euros, por un menor gasto de personal y el menor impacto de la valoración de activos.
El pasado 29 de abril adquirió a Sareb 153 viviendas, 190 plazas de aparcamiento y 162 trasteros, activos todos ellos distribuidos en distintas promociones localizadas en Valladolid, Madrid, Logroño y Valencia.
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…