Temor entre los trabajadores a una carga excesiva de trabajo tras la pandemia
El ranking sel día

Temor entre los trabajadores a una carga excesiva de trabajo tras la pandemia

Un 44% de los trabajadores españoles espera un exceso de trabajo.

Empleo trabajo cocina cocinero paro

Tras el prolongado confinamiento, marcado en buena parte en el mercado laboral por los ERTE y por medidas como el teletrabajo, los trabajadores comienzan a recuperar la normalidad, y en muchos casos se temen que durante estos meses se les haya ido acumulando el trabajo.

De hecho, más de un tercio (37%) de los empleados de todo el mundo espera que las horas de trabajo se incrementen de forma excesiva después de la pandemia, de acuerdo con un estudio de Adecco a partir de encuestas a trabajadores en ocho países, entre ellos España.

Por países, los españoles se sitúan entre los más preocupados por este exceso de trabajo: un 44% espera una carga excesiva. El mismo porcentaje se da en EEUU, mientras que al tercer puesto del pódium cae Italia (40%)

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.