Categorías: Internacional

Temas más candentes de la cumbre del G20

Los jefes de Estado y de Gobierno del G20 se reúnen el viernes y sábado en Hamburgo en una cumbre en la que se augura un duro enfrentamiento, sobre todo en temas como la protección del clima y el libre comercio.

¿Cuáles son los principales temas de la reunión?

Por un lado se pretende contar con un sistema financiero resistente ante futuras crisis, donde se vigilaría la conocida como banca en la sombra, un conjunto de entidades financieras y prácticas que se mueven al margen de los clásicos controles bancarios, como es el caso de los «hedgefonds» o fondos de alto riesgo. Otros objetivos son aprobar medidas para reforzar las economías y reducir la deuda a niveles sostenibles.

Por otro lado, Alemania se ha fijado entre sus máximos propósitos la protección del clima y la defensa del libre comercio.

Junto a estos temas, los principales líderes del mundo debatirán también sobre terrorismo y fuentes de financiación del mismo, así como sobre lavado de dinero, digitalización, el programa nuclear de Corea del Norte o migración y éxodo. Dentro de este último ámbito se debatirá la iniciativa «Compact with Africa» con la que se busca facilitar a los países africanos el acceso a inversiones.

¿Cuáles son los encuentros bilaterales más importantes en el marco del G20?

El primer encuentro el viernes entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, suscita gran expectación debido a las investigaciones sobre la presunta injerencia de Rusia en las elecciones estadounidenses, pero también por la crisis en Siria y en Ucrania y el debate sobre el control de armamento.

También el encuentro de hoy jueves entre la canciller alemana, Angela Merkel, y Trump despierta gran interés debido a las tensiones entre los dos países en temas como el clima y el comercio. Ese día, la mandataria alemana se reunirá también con Recep Tayyip Erdogan, que pisa suelo alemán por primera vez desde que hace unos meses acusara a Alemania de actuar con «métodos nazis» al prohibir el país europeo mítines de políticos del país del Bósforo. Desde entonces, las relaciones entre los dos países pasan por sus momentos más bajos.

¿Dónde se espera más tensión?

Merkel espera negociaciones difíciles en los ámbitos de la protección del clima y el libre comercio. Tras el anuncio de Estados Unidos de salir del Acuerdo del Clima de París -que tiene como principal objetivo limitar el calentamiento global a menos de dos grados centígrados en comparación con la época preindustrial- Trump podría quedar aislado.

Se espera que los demás se pronuncien a favor de cumplir con los objetivos del clima fijados. No obstante, la declaración final del G20 debe ser acordada por unanimidad.

Respecto al libre comercio, Merkel espera que el G20 mande una señal a favor de los mercados libres, contra el aislamiento y a favor del multilateralismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Temas más candentes de la cumbre del G20

Almudena de Cabo (dpa)

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace