Felipe VI
Televisiones y radios generalistas de ámbito estatal públicas y privadas, y medios autonómicos públicos, saldo ETB, emitirán esta noche en directo el mensaje que dirigirá el Rey Felipe VI a la nación a las 21.00 horas.
De este modo, a través de todos los medios de RTVE, así como a través de Antena 3, Telecinco, laSexta y Trece se podrá seguir el discurso del monarca, según han informado a Europa Press los distintos grupos de comunicación. También lo ofrecerán las emisoras de radio nacionales Cadena SER, RNE, COPE y Onda Cero.
La señal institucional que ofrecerán TVE y RNE a todos los medios también la emitirán todos los medios de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), a excepción de la vasca ETB, que le dará cobertura en los programas informativos. Así lo han señalado a Europa Press fuentes de la federación.
En concreto, los medios autonómicos públicos de Andalucía, Cataluña, Madrid, Galicia, Valencia, Canarias, Castilla-La Mancha, Murcia, Aragón, Asturias y Baleares ofrecerán las palabras del Rey en directo. También podrá seguirse en Castilla y León Televisión, Canal Extremadura y Navarra Televisión.
El Rey Felipe VI dirigirá un mensaje a la nación, después de la reunión que mantendrá en el Palacio de la Zarzuela con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el comité de gestión técnica de la epidemia de coronavirus.
La reunión tendrá lugar a las 17.00 horas. Cuatro horas después, el Rey se dirigirá a los españoles en el que será su segundo mensaje extraordinario después del que pronunció el 3 de octubre de 2017, dos días después del 1-O.
El Comité Técnico de Gestión del Coronavirus está integrado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los ministros de Sanidad, Salvador Illa, Defensa, Margarita Robles, Interior, Fernando Grande-Marlaska, y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
De este cuadro de mando forman parte también el director de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Miguel Angel Villaroya; los Directores Adjuntos Operativos de Policía Nacional y Guardia Civil y la secretaria general de Transportes, María José Rallo del Olmo.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…