En el núcleo de la galaxia M87 (a la izquierda) se ha captado la primera imagen de un agujero negro (a la derecha)
Señor presidente del Event Horizon Telescope, consorcio que se atribuye la primera imagen de un agujero negro situado en el centro de la galaxia Messier 87, a 55 millones de años luz de la Tierra. En el logro ha participado un equipo de 200 científicos de 60 instituciones entre las que figura el Observatorio de Sierra Nevada.
Todo esto es conforme a las teorías de Einstein, que trató también de cómo las trayectorias de la luz se curvan por efecto de la gravedad. Porque según estamos observando en la campaña electoral “el tiempo no pasa del mismo modo a diferentes alturas”. ¿Entendido?
Acceda a la versión completa del contenido
Telegrama para Sheperd Doeleman
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…