En el núcleo de la galaxia M87 (a la izquierda) se ha captado la primera imagen de un agujero negro (a la derecha)
Señor presidente del Event Horizon Telescope, consorcio que se atribuye la primera imagen de un agujero negro situado en el centro de la galaxia Messier 87, a 55 millones de años luz de la Tierra. En el logro ha participado un equipo de 200 científicos de 60 instituciones entre las que figura el Observatorio de Sierra Nevada.
Todo esto es conforme a las teorías de Einstein, que trató también de cómo las trayectorias de la luz se curvan por efecto de la gravedad. Porque según estamos observando en la campaña electoral “el tiempo no pasa del mismo modo a diferentes alturas”. ¿Entendido?
Acceda a la versión completa del contenido
Telegrama para Sheperd Doeleman
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…