Categorías: Opinión

Telegrama para Roger Penrose

Admirado físico de la Universidad de Oxford, enhorabuena por haber merecido el premio Nobel de Física con su demostración matemática de que los agujeros negros no son solo posibles sino inevitables.

Así sabemos que cuando algunas estrellas llegan al final de su vida explotan hacia dentro y hacia fuera, de modo que las capas externas salen despedidas y las internas se derrumban sobre sí mismas y, en el caso de que tengan suficiente masa, estos escombros se comprimen hasta alcanzar una densidad que atraerá a cuanto se cruce en su horizonte, constituyendo el punto de no retorno de un agujero negro.

Que sus investigaciones nos permitan entender aquí algunos casos de la más candente actualidad, como el de Villarejo y la policía patriótica, nos obliga a darle las más efusivas gracias.

Acceda a la versión completa del contenido

Telegrama para Roger Penrose

Miguel Ángel Aguilar

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace