Marta Sánchez
Respetada cantante y compositora, el concierto ofrecido el pasado sábado en el Teatro de la Zarzuela, que celebraba los treinta años cumplidos subida a las tablas, le permitió revisitar sus mejores éxitos con un giro intimista.
El notición es que concluyera cantando el Himno Nacional al que le puso letra para la ocasión. Como escribió el profesor Bobillo, los himnos son los sonajeros de los pueblos y lo más lamentable son sus letras. Carecer de ella es la superioridad del Himno Nacional español, que estuvo a nombre de un particular hasta su nacionalización por Decreto en Octubre de 1997.
Acceda a la versión completa del contenido
Telegrama para Marta Sánchez
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…