Categorías: Opinión

Telegrama para Jane Greaves

Señora astrónoma de la Universidad de Cardiff coautora, junto a un equipo de científicos de Europa y Estados Unidos, del estudio aparecido en la revista Nature Astronomy según el cual habría sido detectado en la atmósfera del planeta Venus fosfano, un gas fétido y tóxico derivado del fósforo, que podría ser indicio de vida.

Toda esta cadena hipotética se ha resumido en un titular periodístico en absoluto autorizado: que hay vida en Venus. Y, enseguida vendrá lo de que no estamos solos en el universo. La ciencia exige pruebas, pero la galaxia mediática necesita llamar la atención. Conseguido.

Acceda a la versión completa del contenido

Telegrama para Jane Greaves

Miguel Ángel Aguilar

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

40 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

51 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace