Categorías: Opinión

Telegrama para Jane Greaves

Señora astrónoma de la Universidad de Cardiff coautora, junto a un equipo de científicos de Europa y Estados Unidos, del estudio aparecido en la revista Nature Astronomy según el cual habría sido detectado en la atmósfera del planeta Venus fosfano, un gas fétido y tóxico derivado del fósforo, que podría ser indicio de vida.

Toda esta cadena hipotética se ha resumido en un titular periodístico en absoluto autorizado: que hay vida en Venus. Y, enseguida vendrá lo de que no estamos solos en el universo. La ciencia exige pruebas, pero la galaxia mediática necesita llamar la atención. Conseguido.

Acceda a la versión completa del contenido

Telegrama para Jane Greaves

Miguel Ángel Aguilar

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace