Categorías: Opinión

Telegrama para Iván Redondo

Señor Jefe de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, desde que ocupa The war room, la sala de guerra en Moncloa, andan mitificándole como Jefe de Todo y Responsable de Nada. Pero la transformación del Complejo en plató de televisión es, sin duda, obra suya. La última prueba ha sido la bilateral con Torra y compañía.

La llegada, la acogida, los paseos por el jardín de ambas delegaciones y su retransmisión en directo, partían del principio de que nada ni nadie permanece igual a si mismo después de ser difundido como noticia. El premio Goya al mejor guion y a la mejor escenografía están al caer. Suerte.

Acceda a la versión completa del contenido

Telegrama para Iván Redondo

Miguel Ángel Aguilar

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace